Un punto para seguir con ilusión
Tras el partido ante el Sevilla todo eran buenas impresiones que terminaban en ilusiones por encadenar una serie de buenos resultados y de paso salir de los puestos de descenso. Pero conforme pasaba el día y se acercaba el partido de La Rosaleda comenzaba el llamado ‘canguelo’. A falta de tres horas para que el colegiado diera comienzo al partido el discurso cambió. Se empezó a decir entre los aficionados que lo importante en la jornada era no morir, que en Málaga no se conseguiría la permanencia. Y en parte era verdad. Analizando el calendario que queda al equipo de Clemente, en relación al de los rivales que están luchando para no descender junto a los blanquivioletas, son los de la avenida del mundial 82 quienes tenían que firmar en Málaga no su salida de los puestos de la cola, sino su supervivencia por una jornada más. Y así fue, porque pese a que el resultado muestra un empate sin goles, quien llevó el peso del partido y dispuso de las mejores, entre las pocas ocasiones del encuentro, fue el equipo desplazado desde la capital de Castilla y León. La suerte no sonrió pero se puntuó y quien sabe si el 16 de mayo este punto es vital.
Ni el propio Asier Del Horno se podía imaginar esto en el mes de diciembre. El jugador vasco estaba defenestrado por Unai Emery y el club ché quiso dar salida al jugador en el mercado invernal. Ahí estaba el Real Valladolid, el club necesitaba un apoyo para Marcos y el vasco necesitaba un cartel donde lucirse y volver a reflejar lo gran jugador que es. El resultado ha sido tan bueno que en el partido ante el Málaga la sanción del lateral izquierdo provocó que Javier Clemente tuviera que variar el sistema que tan buenos resultados le había dado ante el Sevilla. Del Horno, hoy por hoy, es básico en el Real Valladolid y su presencia o no en un once condiciona, y mucho. Sin el ‘15’, el equipo volvió a defensa de cuatro, como regresó al once titular un Haris Medunjanin. El bosnio no jugaba desde su mal gesto a la grada, desde el último encuentro de Onésimo Sánchez en el Real Valladolid. Pese a que con la falta de Del Horno el puesto de lateral izquierdo estuvo cubierto por un jugador diestro como Barragán, el Real Valladolid no notó que un jugador estuviera a pierna cambiada en la defensa. Es más se puede pensar a que Clemente volvió a pensar en el rival y colocó al sevillano en banda izquierda para que pudiera cubrir con mayor seguridad la entrada de Duda en las diagonales con balón. De ser así la jugada salió a la perfección porque el portugués, tan acertado en otras ocasiones tan sólo pudo tira a puerta en escasa opciones a balón parado. Al igual que ante el Sevilla el equipo de Clemente dejó muy pocas acciones alrededor del área, así dar menos oportunidades al rival.
Con el comienzo del partido el Real Valladolid empezó a mandar en el terreno de juego. El partido empezó siendo el calco de lo ocurrido una semana atrás. Ocho días antes el equipo de Clemente salió en Tenerife mandando. Pese a que contra el equipo de Oltra el Pucela gozó de pocas ocasiones de gol, ante los de Muñiz, tuvo sus opciones. Es cierto que no tantas como en el partido del martes, pero en principio Costa, luego Manucho, después Nauzet e incluso Medunjanin se atrevieron a lanzar sobre la puerta de Munúa, que tras el fallo ante el Sevilla se muestra muy inseguro bajo palos, y con ello la zaga, que para más nerviosismo tenía en sus dos centrales a dos jugadores que no habían coincidido nada a lo largo de las más de 30 jornadas anteriores. El motivo de la poca frecuencia del dúo Helder Rosario-Stepanov es que el primero de ellos ha estado mucho tiempo lesionado. Contra esto el Real Valladolid preparó un dos para dos con Manucho y Diego Costa, pero el brasileño pronto se fue (o echaron) del partido. Antes de que se llegara el minuto 15 tuvo un forcejeo en la línea de fondo, aquí la presión del público y las advertencias del árbitro hicieron que el pichichi del equipo saliera mentalmente del partido para así poder seguir en el terreno de juego. Lo que está claro es que si Diego Costa juega todo el partido a la intensidad del comienzo termina expulsado y siendo una sensible baja para el partido de Gijón.
Con Canobbio más mordiente
Clemente sorprendió a todos con la titularidad de Haris. Lo previsible es que previniendo un encuentro como el de Tenerife el vasco quería dos jugadores expertos a balón parados, uno de cada pierna. Nauzet es fijo, y con el bosnio el equipo ganaba algo de músculo, pero sobre todo, mucho toque en jugadas a balón parado. Pero por mucho toque que Medunjanin puede poseer no es su momento. El jugador que deslumbró a medio mundo con sus golazos está, ahora mismo, más pendiente de su futuro que de su presente. Algo de lo que se ha criticado a parte del equipo, pero algunos (Manucho) están demostrando en el campo que luchan por el equipo, algo que hoy por hoy ni se le pasa por la cabeza a Haris Medunjanin. Con el bosnio a lo suyo, Clemente le sacó del campo y puso en su lugar a Canobbio. Con el uruguayo en el terreno de juego se seguía teniendo en mismo toque a balón parado pero se ganaba en sangre, en lucha en coraje, y eso que el ‘20’ no es que sea un Salva Ballesta de la vida.
Canobbio sin ser un jugador muy luchador y sin estar en su mejor momento dio otro aire al equipo. Hizo en pocos instantes mucho más que Medunjanin, no ya en el partido, sino desde el partido de Reyno de Navarra en que el bosnio-holandés anotó su último gol. Canobbio de falso extremo buscó la portería en dos ocasiones y en una de ella casi sorprendió a su compatriota Munúa en lo que hubiera sido un golazo y se convirtió en un paradón.
Miedo, mucho miedo a perder
“Un punto siempre es más que nada”. Esto debieron de pensar los jugadores de ambos equipos porque ninguno asediaba la portería rival. Es cierto que el Real Valladolid poseía más posesión del balón pero en ningún momento, salvó los primeros 20 minutos, acogotaba al Málaga, como si había hecho hace escasos días al Sevilla. El porque es porque en estos momentos y ante un rival directos es difícil abstraerse de la clasificación. En definitiva, ambos equipos se repartieron los puntos, los cuales no sacan de pobres a ninguno de los dos, pero que les dejan con vida para los próximos cinco partidos, para la disputa de los próximos 15 puntos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios en "Un punto para seguir con ilusión" ¡¡Anímate!! y participa
¡Enhorabuena por la nominación de "Mejor Cobertura del Valladolid", en Futbólogos, Ángel! jaja ¡Estamos en competencia directa! (Aunque me parece que vamos apañados frente a la de aupapucela.com) En fin, ¡un saludo!
P.D. Iba a decir que ganase el mejor, pero ya tengo bastante claro quién va a quedar primero, quién segundo y quién tercero...
Hola¡¡
Yo creo que Clemente le ha dado un vuelco total al pucela, ahora parece que mete miedo y que te puede marcar un gol.
Yo creo que si Diego Costa estuviera igual de acertado que a principio de temporada, el Pucela podria salir del descenso sin muchas complicaiones¡¡
Un saludo¡¡
Publicar un comentario