Un paso atrás en forma de punto

El Real Valladolid no pasa del empate ante un Getafe que terminó con 10. El equipo de Clemente, que desperdició las mejores ocasiones del encuentro, acumula cinco jornadas sin perder.

Tras la satisfactoria victoria en Gijón, el equipo afrontaba el partido ante el Getafe como la posibilidad de salir de los puestos de descenso tras muchas jornadas. La ciudad estaba engalanada para la ocasión, el estadio lleno y, los jugadores llenos de motivación. Todos los ingredientes hacían pensar que el equipo de Clemente sumaría su segunda victoria consecutiva, pero finalmente no fue así y se empató, injustamente, ante el equipo de un Michel que dio por bueno el empate con la justa e infantil expulsión de David Cortés. Con el punto, que se considera un paso atrás, el equipo no tiene otra opción que ganar o ganar al Atlético de Madrid y al Racing de Santander en las dos próximas jornadas.

Como ocurriera en Málaga, Clemente tuvo que tocar la defensa de cinco. La sanción-expulsión de Asier del Horno dejaba al equipo sin lateral zurdo. Cabía la remota posibilidad de que o Pedro López o Marcos ocupara el sitio del vasco pero uno estaba sancionado y otro lesionado. Por todo esto, Clemente tuvo que volver a la defensa de cuatro con Pelé por delante de la misma en un triple pivote junto a Baraja y Borja. Por delante del balón quedaban los tres futbolistas que se esperaban: Nauzet, Diego Costa y el renacido Manucho. La casualidad quiso, que sin Del Horno, el partido fuera muy parecido en su inicio al de La Rosaleda. Ninguno de los dos equipos tenía opciones de gol. Ni Getafe ni Real Valladolid tiraban de sus jugadores de arriba para lanzar sus ataques e intentar batir a los porteros. Posteriormente se vio que esta era la idea del Getafe porque pese a tener mucha pólvora arriba en ningún momento inquietó en exceso a Jacobo. Tan sólo Pedro León (del cual prefiero no hablar) llevaba algo de peligro, su desborde sobre Nivaldo y sus lanzamientos de jugadas paradas inquietaron a una afición que llenó el estadio y que se congregó en la puerta 4 del mismo casi dos horas antes para animar a los jugadores blanquivioletas.

Pasaban los minutos y el equipo local se animaba. Empezaban los tiros a puerta. Primero fue Borja quien buscó batir a Codina, posteriormente Nauzet con un disparo en la frontal que se marchó a un lado por poco. Tras el fallo del canario y del gallego se produjo la ocasión más importante del Pucela. Un fuerte y seco disparo de Baraja tuvo que ser despejado por el meta madrileño. Pese a que el tiro del capitán era muy centrado Codina pasó apuros para abortar la jugada. Con el disparo del vallisoletano y un remate de cabeza de Nivaldo se llegaba al fin de los primeros 45 minutos. Una primera parte en la que el Real Valladolid había gozado de más ocasiones pero sin llegar a acogotar al rival en su propio terreno, algo complicado pero que la afición quería, más que anda porque se hizo ante el Sevilla. Un equipo con más potencial, pese a que duela, que el equipo madrileño, un club sin cantera.

Segunda mitad en superioridad
La segunda parte comenzaba como la primera. Sin cambios en los dos equipos y con el ya mítico “más vale un punto que nada”.Ambos equipos querían esperar para ver como afrontar los minutos decisivos, pero todo esto se fue al ‘traste’ cuando Cortés fue expulsado por una entrada por detrás sobre Nauzet y ver la segunda amarilla. Minuto 58 de partido y el Getafe debía aguantar casi 30 minutos con un jugador menos. El planteamiento de Michel para lo que quedaba de encuentro era claro. Si con igualdad numérica las cosas no salían, con inferioridad el planteamiento sería el mismo, incluso algo más conservador. Fue así porque tras la expulsión del lateral derecho, el equipo getafense no inquietó a Jacobo más que en una galopada de Pedro león que desbarató bien el consolidado portero vallisoletano. En cambio con la expulsión del capitán visitante el equipo blanquivioleta se empezó a animar, como era de esperar.

El equipo necesitaba que alguien tirara del carro y como no era del día de Diego Costa, Manucho se erigió como líder del equipo y empezó a dominar de medio campa hacia delante. Pese a no marcar gol y fallar en los últimos minutos una clara ocasión el encuentro del angoleño rozó la perfección, sobre todo, si llega a meter una gran jugada, al más puro estilo Leo Mecí, que finalmente atajó Codina. Su arrancada desde tres cuartos de campo, sorteando rivales y recortando todo opositor hizo volver al pasado y convertir al angoleño en el máximo goleador del Real Valladolid en Primera, en el mítico Alen Peternac. Pese al gran dominio final del Real Valladolid el equipo de Clemente no consiguió batir a Codina y, se deja dos puntos muy importantes en el camino. Son puntos importantes pero no decisivos porque aún quedan tres partidos, y si el equipo seguir en la racha ascendente que lleva tras la llegada del ‘rubio de Baracaldo’ es posible conseguir el sueño de la permanencia.

Una afición de diez
El Real Valladolid solicitó tras la victoria en Gijón el apoyo de su afición, y esta no falló. Ni los más viejos del lugar habían visto las imágenes de esta semana en el día de venta de entradas. Es cierto que en el descenso del año de Fernando Vázquez el estadio se llenó ante el Sevilla, pero nunca se había hecho con el convencimiento de esta semana, ni con el apoyo de toda la ciudad. Si la semana había sido de convencimiento el día del partido debía ser el de los hechos y, así fue. El Real Valladolid llegó al José Zorrilla acompañado de la afición. Pero a la llegada al estadio quedaba lo mejor. En la puerta 4 del estadio se concentraron un nutrido grupo de aficionados que esperaban al equipo para animarle y vitorearle. Las imágenes de ese casi medio millar de personas completamente de violeta emocionan a cualquiera. Finalmente el apoyo de la afición quedó en poco pues sólo se consiguió el empate, pero pese a esto, el encuentro ante el Getafe sirve para que todos aquellos que calificaban a la afición del Real Valladolid como una afición fría aprendan a ver antes de calificar.¡Aupa Pucela!

Sin comentarios en "Un paso atrás en forma de punto" ¡¡Anímate!! y participa