'¡Ponte en pie!...porque vamos a volver' (CL)
Quién no arriesga no gana
El Real Valladolid anunciaba el pasado 23 de junio la contratación de Antonio Gómez Pérez como entrenador del primer equipo. En un principio la afición blanquivioleta quedó un poco fría con esta contratación ya que el aficionado de a pie no conocía a este madrileño de 36 años pero con el paso de los días y, sobretodo, de los primeros entrenamientos del equipo parece que ya se le mira con otros ojos. Antonio Gómez es considerado un estudioso del fútbol, muy meticuloso con todos los detalles y ante todo, un entrenador de gran proyección. Que Benítez confiara en él para llevárselo a la ribera del Mersey es un dato a tener muy en cuenta ya que algo vería en él.
Una vez que Benítez se ha despedido de la afición red, Antonio Gómez, su “aprendiz”, ha seguido su camino y también ha abandonado la ciudad de Liverpool gracias a la oferta del Real Valladolid, que desde la llegada de Suárez a la presidencia casi siempre ha acertado en sus elecciones para el banquillo. Véase Mendilibar ó Clemente, que casi obra el milagro.
Como se puede ver, el entrenador de perfil vasco suele cuajar en la capital del Pisuerga y aunque Gómez es madrileño y comenzó a entrenar en Albacete, conoce a fondo el fútbol inglés, que tiene ciertas similitudes con el estilo vasco. El fútbol inglés, como todo el mundo sabe suele ser básico pero efectivo (que al fin y al cabo es lo que cuenta) y si le dejan trabajar no tengo dudas que Antonio triunfará en su primer reto de primer nivel. Con casi total seguridad, el entrenador adoptará gran cantidad de técnicas que solo se ven en Inglaterra y que si los jugadores entienden y aceptan ayudarán sobremanera al posible ascenso.
Una vez que Benítez se ha despedido de la afición red, Antonio Gómez, su “aprendiz”, ha seguido su camino y también ha abandonado la ciudad de Liverpool gracias a la oferta del Real Valladolid, que desde la llegada de Suárez a la presidencia casi siempre ha acertado en sus elecciones para el banquillo. Véase Mendilibar ó Clemente, que casi obra el milagro.
Como se puede ver, el entrenador de perfil vasco suele cuajar en la capital del Pisuerga y aunque Gómez es madrileño y comenzó a entrenar en Albacete, conoce a fondo el fútbol inglés, que tiene ciertas similitudes con el estilo vasco. El fútbol inglés, como todo el mundo sabe suele ser básico pero efectivo (que al fin y al cabo es lo que cuenta) y si le dejan trabajar no tengo dudas que Antonio triunfará en su primer reto de primer nivel. Con casi total seguridad, el entrenador adoptará gran cantidad de técnicas que solo se ven en Inglaterra y que si los jugadores entienden y aceptan ayudarán sobremanera al posible ascenso.
En España es difícil ver que un equipo se reúna para desayunar antes de cada entrenamiento pero en el Reino Unido es lo más normal del mundo y eso es algo que seguro que querrá imponer Gómez. Con esto se generará un buen ambiente dentro del vestuario ya que los jugadores verán en su labor un trabajo que hay que cumplir y no ir “dos horitas” a los Anexos y ya está. Además, si se lo permiten, imagino que querrá imponer un horario de ocho horas a los jugadores, como en Inglaterra, donde quedan temprano para desayunar, entrenar, comer, ir al gimnasio, realizar sesiones de vídeo y demás. Así se consigue tener a jugadores implicados que vean que existe un objetivo que cumplir durante el año. Al haber trabajado con Benítez, técnico que empleaba el programa Amisco, puede que el nuevo entrenador del Valladolid lo incorpore para su estancia en la capital castellana. Con esto queda claro que eso que tanto odian los futbolistas, las sesiones de vídeo, van a ser algo natural y de uso obligado en el Nuevo Zorrilla. Si su asimilación por parte los futbolistas es la acertada, el Pucela podrá conseguir muchos puntos que al final marquen la diferencia.
Ya por último me gustaría comentar algo que también está muy al uso en Inglaterra pero que desde hace un tiempo, ciertos futbolistas, se toman a guasa. Dichos jugadores suelen ser de equipos grandes y acaban por ser perdonados por su tremenda calidad pero en equipos pequeños esto no se puede permitir y por ello el técnico madrileño realizará un código interno que se deberá cumplir a rajatabla si los jugadores no quieren ver como dejan de contar.
En fin, creo que el Real Valladolid ha arriesgado en la contratación del entrenador pero quién no arriesga no gana y posiblemente pecaré de amor al fútbol inglés, pero si le dejan aplicar los métodos empleados en las islas, seguro que dentro de un año Antonio Gómez estará encumbrado en los altares del fútbol en Valladolid. Le deseo toda la suerte del mundo.
Por último, desde 'La Linterna...' queremos dar las gracias a Mauro Velasco, y su blog 'West Ham Spain', por darnos su opinión y más información sobre el fútbol inglés y los métodos que el nuevo staff técnico blanquivioleta querrá poner en práctica en Valladolid
Por último, desde 'La Linterna...' queremos dar las gracias a Mauro Velasco, y su blog 'West Ham Spain', por darnos su opinión y más información sobre el fútbol inglés y los métodos que el nuevo staff técnico blanquivioleta querrá poner en práctica en Valladolid
.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Sin comentarios en "'¡Ponte en pie!...porque vamos a volver' (CL)" ¡¡Anímate!! y participa
Publicar un comentario