'La INTRAHISTORIA' de Blanquivioletas.com

Gol televisión ficha para el Pucela
Gol televisión, uno de los dos canales que ofreció el partido del Real Valladolid ante la Ponferradina, cometió varios errores en la narración del encuentro del pasado domingo. Bueno, incluso antes de que el propio encuentro comenzara. En el momento en que el narrador comentó la alineación del equipo este habló de jugadores que no estaban en el once, futbolistas que no estaban en la convocatoria, incluso, se atrevió a hablar de profesionales que ya no estaban en el Real Valladolid.
En el once de Antonio Gómez salía Jorge Alonso en lugar de Óscar González, es más, Antonio Pinilla, comentarista del partido, llegó a hablar del cambio de sistema del equipo con la novedad del triple pivote. Si la incursión del salmantino fue un importante fallo, situar a Marquitos y Fabricio, futbolistas que hoy en día están en el Recreativo de Huelva y en el Villarreal B, respectivamente, es un error aún más grave.
Si con estos tres fallos parecía que el cupo del canal de Mediapro había terminado aún faltaba la guinda del pastel. En el minuto 52 cuando Antonio Gómez dio entrada a Keita estos comentaron que el jugador en cuestión no era el guineano sino Marquitos, y lo cierto es que ambos jugadores no se parecen en nada físicamente

Los amagos de Melero López
Al final de los 90 minutos del partido en el Toralín no se pudo saber si el árbitro de la contienda era un colegiado que confiaba mucho en la labor de sus ayudantes o un colegiado que carecía de personalidad.
En el minuto 17 de partido Pedro López cayó en el área derribado por Candela. La jugada parecía clara y el colegiado principal así lo vio, es más, se llevó el silbato a la boca pero no pitó nada porque se supone que por el pinganillo el línea le diría que no era. Esta jugada que pudo cambiar el partido no fue la única vez que Melero López amagó con señalar una falta y finalmente no señalarla.

El gafe del color rojo
En la temporada 2005/2006 el Real Valladolid andaba muy mal por la Segunda división española. De las tres camisetas que la marca Umbro había diseñado para esa temporada el club suprimió una por considerarla ‘gafe’, y esta temporada la camiseta de color roja va por ese mismo camino. Hablar del Real Valladolid desde la llegada de Carlos Suárez es hacerlo de un club muy supersticioso y el hecho de que el equipo no haya ganado con la camiseta roja, la segunda equipación para esta temporada, incluso, no haya conseguido vencer desde que se viste esa camiseta, hace pensar que no será tarde cuando el club haga como segunda indumentaria la camiseta que el equipo vistió en Granada.

De compañero a rival-jefe
Ver, en los prolegómenos del partido, a García Calvo hablar con Luis Prieto daba mucho que pensar y demostraba la velocidad a la que se mueve el mundo del fútbol. Hace tan sólo dos temporadas el Director deportivo del Real Valladolid y el central vasco de la Ponferradina eran líderes de la zaga del equipo blanquivioleta y hoy son rivales pero en puestos muy distintos.
Es cierto que García Calvo compartió vestuario con muchos de los que hoy forman parte del Real Valladolid, pero al verlo fuera de casa y hacerlo con compañeros tan directos de juego como fue Luis Prieto destaca más.

Sin comentarios en "'La INTRAHISTORIA' de Blanquivioletas.com" ¡¡Anímate!! y participa