'La INTRAHISTORIA' de Blanquivioletas.com

Los que intentaron, y pudieron, frenar a Henry
En la temporada 2005/2006 el Villarreal vivía un sueño en la edición de la Copa de Europa. Lo que en un principio era un regalo terminó siendo un objetivo que estuvo cerca de acabar en la final de Paris, que finalmente se llevó el Barcelona de Rijkaard. Aquel Villarreal, entrenado por Pellegrini, debía afrontar la semifinal del torneo en el histórico estadio de Highbury y ante el todopoderoso Arsenal de Henry. Si esto fuera poco los castellonenses llegaron a Londres con muchas bajas. Lesiones, sanciones y decisiones técnicas que dejaron al equipo amarillo con un defensa central joven y poco rodado (César Arzo) junto a un portero argentino que no había contado mucho durante la temporada (Mariano Barbosa).
Pese a la juventud de ambos aquel 16 de abril de 2006 ambos cumplieron y se marcharon de Londres con un 1-0 en contra. Un buen resultado que finalmente no se pudo remontar pero que dejo a estos dos jóvenes jugadores un recuerdo imborrable. Ahora, más de cuatro años después los dos futbolistas se reencontraron tras carreras muy distintas. Uno, Arzo, tras estar en Primera desde su marcha del Villarreal, y otro, Barbosa, tras estar en Sudamérica y regresar a España para “retornar a la élite”.

Para Liga elegancia
El partido de Copa del Rey del pasado 1 de septiembre no pudo ser dirigido por Paco Jémez porque había sido expulsado en el encuentro anterior. Al no poder estar en el banquillo vivió el partido en la grada vestido de chándal veraniego, algo que no hizo en la visita correspondiente a la Liga adelante. El pasado domingo el ex internacional español dirigió a los suyos de forma muy elegante. Americana, corbata…enseres que le hacían muy exquisito pero que perdió en la sala de prensa al usar un lenguaje muy poco al son de su ropa.

El merchandising canario
En el mismo partido en que Paco Jémez no estuvo en el banquillo, los canarios vistieron una camiseta difícil de describir. Era de suponer que el equipo amarillo vestiría con el color que les hace distintos pero finalmente acudió con una camiseta de color naranja y negra. Pasados casi dos meses no se entiende porque aquel día llevaron esa camiseta y más viendo que en el partido del pasado domingo si que usaron el color que sólo comparten con Alcorcón y Villarreal B. ¿Será que la Unión deportiva Las Palmas debe hacer un uso mínimo de su segunda equipación al más puro estilo Real Madrid o Barcelona?

Del penalti al banderín
Jorge Alonso anotó su cuarto gol de la temporada, tercero desde el punto de penalti. El salmantino lleva un 100% de acierto desde los once metros y siempre haciendo la misma celebración. El futbolista con la inercia de lanzar el penalti acude hacia el banderín de corner situado a la izquierda de la portería donde acaba de lanzar, y golpea suavemente con la mano derecha. Curiosa celebración que suponemos que será llevada a cabo por mera superstición y que esperamos poder seguir viendo porque serán buenas noticias para el Real Valladolid.

1 comentarios en "'La INTRAHISTORIA' de Blanquivioletas.com" ¡¡Anímate!! y participa

.
gravatar
Juan Postigo comenta....

La más curiosa la de Jorge Alonso... no me había fijado nunca. Un saludo, Ángel!

Juan Postigo