Cuando lo psicológico gana a lo futbolístico

Un nuevo gol de Javi Guerra provoca la segunda victoria consecutiva del Real Valladolid. La garra, la lucha y el esfuerzo vital para los tres puntos

Si se ganó en Huelva fue porque se mostró coraje, lucha y garra. Si el Real Valladolid se impuso al ‘Decano’ fue porque el equipo defendió bien y porque el centro del campo y la línea defensiva estuvieron a un gran nivel. Como se ganó en ‘El Colombino’, Abel Resino quiso tocar lo justo para el partido ante el Betis. Lo justo en este caso venía a ser lo obligado. Jacobo, Álvaro Antón y Jorge Alonso entraban en el once para sustituir a Justo Villar, Sisi y Óscar, que entre lesiones y sanciones no podían repetir titularidad

“El fútbol es un estado de ánimo”, afirmó Valdano. Y es cierto. Hace un mes el Real Valladolid no hubiera podido realizar un partido tan completo como el que ha realizado en la visita del Real Betis. Es curioso ver como el estado de ánimo influye en el juego pero no menos como un partido, y victoria en este caso, cambia radicalmente el devenir de un equipo. Con todo y con esto se puede afirmar que la victoria ante el Betis está producía por más jugadores de los que se han enfrentado ante los verdiblancos porque de no ganar en Huelva la visita de los pupilos de Pepe Mel se hubiera afrontado de manera muy distinta.

Regalo para el cuarto aniversario de LAV
En el día en que ‘La linterna de Ángel Velasco’ cumple cuatro años el Real Valladolid volvía a ser el equipo de años anteriores. Los jugadores de Abel Resino desde el primer minuto mostraban sus cartas y las enseñaban más confiados que nunca. La lucha era el punto básico y el juego por bandas el camino elegido. Buscar las cosquillas a Nacho, desubicado en el lateral zurdo, fue el objetivo de Nauzet y Barragán, que en un gran momento de forma, entraban constantemente en el área de Casto por el carril derecho. Los continuos centros del gallego y el canario no encontraban objetivo porque Javi Guerra estaba muy solo arriba. El malagueño no enganchaba con Jorge Alonso y tras apoyar en banda, e incluso caer, nadie era el objetivo para el remate.

El comienzo del partido mostraba algo distinto de semanas anteriores en los blanquivioletas. El Real Valladolid estaba fresco en ataque y seguro de medio campo hacia atrás. Jordi y Juanito se entendían al igual que Nafti y Barragán. Cuando el gallego arrancaba por la banda el tunecino realizaba la cobertura y cubría el lugar del ex del Deportivo. Las ideas estaban claras y se estaban llevando a la práctica. Era cuestión de tiempo, en concreto 44 minutos, que llegara el primer gol local. Llegó y lo hizo como en semanas anteriores: pase de Nauzet Alemán y remate de Javi Guerra. Séptima asistencia del canario y decimocuarto gol del malagueño. Datos que hablan bien de ellos y bien de su asociación por con este ‘gol psicológico’, por aquello del minuto, es el sexto gol en que el ‘7’ asiste al ‘9’.

Por ‘el pibe’, por José Antonio Aramayo
La celebración del gol de Javi Guerra era curiosa. El ‘pichichi’ se ponía una gorra. Una visera que era de Estudiantes de la Plata, equipo del mítico masajista blanquivioleta. El vizcaíno se encuentra de baja médica y el delantero, como todo el equipo, quiso tener con ‘el pibe’ el detalle de citarle en el momento de la celebración de gol.

Aramayo se alegraría como todos con el nuevo gol de Javi Guerra y sufriría en los últimos minutos del encuentro. Pese a que el Betis no salió tras el descanso con fuerza, ni se animó con el paso de los minutos, el Real Valladolid iba a terminar sufriendo. Y así lo hizo. Pese a merecer un marcador más abultado los jugadores de Abel Resino terminaban pidiendo al hora para celebrar una victoria importante. Tres puntos básicos para el futuro a corto plazo del equipo blanquivioleta.

Imagen de 'Norte de Castilla'

Sin comentarios en "Cuando lo psicológico gana a lo futbolístico" ¡¡Anímate!! y participa