¡Ponte en pie!... ['Play-off'] Análisis Premier
La 'Premier League' es el camino del Real Valladolid
Los dirigentes de la liga española viven continuamente en el sueño de copiar gran parte del campeonato inglés. Su intención es hacer llegar a España métodos y formatos que en la ‘Premier League’ funcionan bien. No todos, pero sí gran parte de ellos. Uno de los últimos en aterrizar es el ‘play-off’ de ascenso a la ‘Liga BBVA’. Por esto, se puede decir y afirmar, con nulas posibilidades de terminar en error, que si el Real Valladolid tiene opciones reales de ascender a la máxima categoría del fútbol español, es gracias a los dirigentes e ideólogos de este formato en la liga inglesa.
Los dirigentes de la liga española viven continuamente en el sueño de copiar gran parte del campeonato inglés. Su intención es hacer llegar a España métodos y formatos que en la ‘Premier League’ funcionan bien. No todos, pero sí gran parte de ellos. Uno de los últimos en aterrizar es el ‘play-off’ de ascenso a la ‘Liga BBVA’. Por esto, se puede decir y afirmar, con nulas posibilidades de terminar en error, que si el Real Valladolid tiene opciones reales de ascender a la máxima categoría del fútbol español, es gracias a los dirigentes e ideólogos de este formato en la liga inglesa.
Pese a que la idea de ascenso es la misma hay una diferencia notable en la ejecución. En la ‘npower Championship’ la fase de ascenso consta como máximo de tres partidos. La ronda final es a un partido y… ¡qué partido! Los dos finalistas del ‘play-off’ se juegan el ser o no ser, el ascenso, en Old Trafford. El hecho de que Wembley albergue la final de la ‘Champions League’ deja a un lado la final del ascenso. Pese a ello, el escenario será inmejorable. Una idea que llegará a España que pronto que tarde llegará a España. Mientras tanto, el próximo día 30 a las 15 horas, el Swansea City y el Reading tendrán la oportunidad de ascender a la máxima categoría del fútbol británico y disfrutar de campos tan magníficos como éste.
En España eso no ocurre. De momento la final es a doble partido. El tiempo la hará única y el paso de las temporadas hará que éste análisis de la segunda división inglesa se pueda hacer de la que hoy se llama ‘Liga adelante’.
El factor cancha no es tan importante
En la tarde de ayer, tras el entrenamiento del Celta de Vigo, uno de sus jugadores más importantes y una de las referencias de la afición, Michu, habló en rueda de prensa de la fase de promoción a la ‘Liga adelante’. “Para mi el factor campo es muy importante”, el resumen del asturiano era importante y directo. En un principio, la idea de tener el segundo partido en casa gusta a muchos pero la historia en Inglaterra demuestra que no es tan importante como parece.
En los últimos nueve años del ‘play-off’ en Inglaterra en sólo dos ocasiones los dos equipos con factor campo a favor (tercero y cuarto) se han presentado en la final. Este dato junto a que, salvo esa campaña, la 2008/2009, se han roto, como mínimo un factor cancha, deja la necesidad de jugar el partido de vuelta en casa como un mito. El año que menos se necesitó a la afición fue en la campaña 2004/2005. Ese año el quinto y el sexto clasificado, Preston y West Ham United, respectivamente, llegaron a la final. Los dos llegaron justos de puntos a la fase de promoción pero consiguieron hacer del llamado factor cancha algo innecesario. Su tendencia en alza, algo que vive el Real Valladolid en los últimos meses, fue lo que les metió en el ‘play-off’ y lo que permitió al West Ham ascender a la ‘Premier League’.
Blackpool, la tendencia más reciente
Los datos en Inglaterra demuestran que jugar el segundo partido con tu afición es importante pero no determinante. Lo que si que marca estos partidos es la tendencia que tenga el equipo en cuestión. El Real Valladolid viene en una clara línea ascendente. De luchar por no descender a Segunda B ha pasado a luchar por ascender a Primera. Esta dinámica y este guión es algo que vivió el año pasado el Blackpool.
El conjunto que entrena Ian Holloway vivió muy malos momentos en la temporada pasada, la 2009/2010. Sus objetivos cambiaron y el vestuario tuvo que dar un cambio de dirección. Se produjeron algunos cambios con el objetivo de meter al equipo en los ‘play-off’. Se consiguió dar ese giro y el club naranja quedó sexto en la última jornada. Su dinámica era positiva y con ella se deshizo de Nottingham Forest en las semifinales del ‘play-off’. Se plantó en la final cuando nadie daba una libra por su presencia. Allí le esperaba el Cardiff City, un equipo con mejor plantilla y más presupuesto pero que tuvo que hincar la rodilla. Los futbolistas de Ian Holloway se impusieron por 3-2 ante 82.244 espectadores y se convertían en equipo ‘Premier’.
La épica que los jugadores del noreste de Inglaterra demostraron el año pasado no la han podido repetir este. El pasado fin de semana Ian Holloway y los suyos perdieron la categoría de una forma traumática, pero pese a ello son un ejemplo para este Real Valladolid, un equipo que quiere copiar el guión del Blackpool, como bien decíamos desde estas líneas el pasado 6 de abril.
Imagen de 'Archivo LAV'
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentarios en "¡Ponte en pie!... ['Play-off'] Análisis Premier" ¡¡Anímate!! y participa
El factor cancha puede ser clave, pero si tu resuelves la eliminatoria en la ida, no hay ningún problema. Y a lo mejor les puede a ellos la presión en la vuelta.
Saludos desde La Escuadra de Mago
Publicar un comentario