“Lo que es posible se puede conseguir”

Con fuerza, con energía, con saber estar y con convencimiento de lo que se juega y como se juega. Así ha llegado Javier Clemente a Valladolid. El entrenador vasco llega al José Zorrilla en una situación mala. Es obvio que estar a siete puntos de la salvación no es un plan que un entrenador quisiera tener por delante, pero el vizcaíno lo afronta, que no es poco, convencido de que se puede conseguir. Como ya ha dicho en su primera frase de la presentación: “lo que es posible se puede conseguir, lo que es imposible no. Y si hay posibilidades hay que luchar”.

Realmente no se como lo ha hecho, supongo que se llamara experiencia, pero en una rueda de prensa de apenas 15 minutos ha calado y ha convencido a la afición más que Onésimo en dos meses. Es cierto que el 16 de mayo se verá si las palabras del ex seleccionador han calado en el equipo, lo que de verdad importa. De momento sus palabras han hcho huella en la afición, que con su llegada ha visto un resquicio, y es sin duda la más quemada por la situación. ¿Convenida la aficón por qué no va a calar en la plantilla? Es esta la que debe convencerse de que aunque las posibilidades sean pocas, incluso remotas, deben luchar por seguir, por sacar esto adelante, porque como dice un entrenador al que atesoran 30 años de banquillos a sus espaldas, “si es posible (y matemáticamente es posible) se puede conseguir”. Y como dijo Nauzet Alemán mientras celebraba el gol en Riazor: "¡¡Vamos Pucela, joder!!"

Sin comentarios en "“Lo que es posible se puede conseguir”" ¡¡Anímate!! y participa