Lo 'MALO' del 'stage' en Escocia...
Las pretemporadas están para sacar buenas conclusiones, buenos presagios para la temporada que se avecina, pero como ocurre siempre, el stage que el Real Valladolid ha realizado en Escocia ha tenido cosas y aspectos malos, asuntos que se deben mejorar para que en un futuro todo sea más seguido y mejor. Los diferentes problemas que ha suscitado el equipo de Antonio Gómez o con los que se ha encontrado se pueden resumir en los cuatro siguientes puntos:
FALTA DE GOL Pese a que el equipo anotó seis goles en el último encuentro ante el Celtic [VER CRÓNICA], el stage de Escocia ha venido marcado por la falta de gol del equipo. Hasta el último partido los de Antonio Gómez no consiguieron abrir la lata. Es cierto que cuando se abrió se hizo a lo grande y con grandes resultados, pero tan cierto como eso, es verdad que estar tres partidos sin anotar un sólo gol es algo preocupante. Por suerte, en el fútbol como en la vida, el último recuerdo es el que queda grabado, y en este caso, este recuerdo es el ‘set’ que se endosó al Celtic de Glasgow, porque aunque fueran jugadores del ‘Reservas’ no dejan de ser futbolistas de uno de los equipos con más solera del mundo del fútbol.
POSIBLES SALIDAS Con el descenso de categoría del club el pasado mes de mayo, el Real Valladolid debía dar salida a ciertos jugadores. Unos porque no cumplen el nivel y/o requisitos de la Segunda y otros porque poseen unas fichas muy elevadas para afrontar con los ingresos de Segunda. Pese a que ha sido el club el que ha puesto en muchos momentos a jugadores en el mercado, hay otros futbolistas que han sido tentados por jugadores de Primera para dejar el club blanquivioleta.
Con todo esto, es entendible que un jugador no esté concentrado al 100% en el stage porque, entre otras cosas, no sabe si a finales del mes de agosto estará formando parte de un proyecto que luchará por ascender o de otro de otras cualidades.
LESIONES DE JUGADORES Es normal que cuando un equipo disputa partidos haya lesiones y jugadores tocados, pero no al nivel que ha vivido Javier Baraja. El nuevo capitán blanquivioltea se lesionó en una de las primeras sesiones y no ha participado en ningún partido y en pocos entrenamientos. Pese a que el jugador vallisoletano ha sido el único que no ha disputado ni un sólo minuto, otros como Carlos Lázaro, Jesús Rueda ó Héctor Font se han perdido muchos minutos por lesiones musculares o producidas por el fragor de un partido de fútbol, caso de Rueda que sufrió una fuerte y fea entrada que le produjo un serio esguince de tobillo.
Lesionarse siempre es doloroso para cualquier jugador pero más si es en pretemporada, porque de esta forma el entrenador, y más en este caso que es nuevo, pierde oportunidad de ver al futbolista en acción y el propio jugador pierde opción de coger la forma que el resto del equipo si toma con las sesiones de entrenamientos. Como esto es algo con lo que no se puede luchar, porque siempre existe y siempre existirá, sólo queda esperar que el equipo y los jugadores en cuestión, hayan vivido con estos problemas físicos la mayoría de las lesiones de la temporada.
MALA ORGANIZACIÓN El último partido ante el Celtic de Glasgow se convirtió en una guerra entre Carlos Suárez y la organización del stage. Estos últimos, una empresa profesional que se dedica a la organización de acontecimientos deportivos, ha fallado en muchos aspectos a lo largo de los diez días que duró el viaje a Escocia, pero sobre todo en el último encuentro. El club quería que el partido, ante el equipo de más nivel de todo el periplo, fuera en el estadio del propio club, Celtic Park, algo a lo que el Celtic no contestó porque en ningún momento se le informó de la existencia del partido. Un día antes del partido la empresa tuvo que negociar con el club escocés para poder así no romper negociaciones con el club blanquivioleta, algo que ocurrirá con casi todo seguridad en el próximo verano cuando el club de Carlos Suárez no vuelva a contratar sus servicios. Y no sólo por lo del partido ante el Celtic, que fue la guinda del pastel, el cambio constante de lugares de entrenamiento y la mala elección de árbitros para los partidos, han sido otros dos hechos que han marcado un antes y un después en la relación con una empresa con la que se había trabajado desde hace cuatro años.
FALTA DE GOL Pese a que el equipo anotó seis goles en el último encuentro ante el Celtic [VER CRÓNICA], el stage de Escocia ha venido marcado por la falta de gol del equipo. Hasta el último partido los de Antonio Gómez no consiguieron abrir la lata. Es cierto que cuando se abrió se hizo a lo grande y con grandes resultados, pero tan cierto como eso, es verdad que estar tres partidos sin anotar un sólo gol es algo preocupante. Por suerte, en el fútbol como en la vida, el último recuerdo es el que queda grabado, y en este caso, este recuerdo es el ‘set’ que se endosó al Celtic de Glasgow, porque aunque fueran jugadores del ‘Reservas’ no dejan de ser futbolistas de uno de los equipos con más solera del mundo del fútbol.
POSIBLES SALIDAS Con el descenso de categoría del club el pasado mes de mayo, el Real Valladolid debía dar salida a ciertos jugadores. Unos porque no cumplen el nivel y/o requisitos de la Segunda y otros porque poseen unas fichas muy elevadas para afrontar con los ingresos de Segunda. Pese a que ha sido el club el que ha puesto en muchos momentos a jugadores en el mercado, hay otros futbolistas que han sido tentados por jugadores de Primera para dejar el club blanquivioleta.
Con todo esto, es entendible que un jugador no esté concentrado al 100% en el stage porque, entre otras cosas, no sabe si a finales del mes de agosto estará formando parte de un proyecto que luchará por ascender o de otro de otras cualidades.
LESIONES DE JUGADORES Es normal que cuando un equipo disputa partidos haya lesiones y jugadores tocados, pero no al nivel que ha vivido Javier Baraja. El nuevo capitán blanquivioltea se lesionó en una de las primeras sesiones y no ha participado en ningún partido y en pocos entrenamientos. Pese a que el jugador vallisoletano ha sido el único que no ha disputado ni un sólo minuto, otros como Carlos Lázaro, Jesús Rueda ó Héctor Font se han perdido muchos minutos por lesiones musculares o producidas por el fragor de un partido de fútbol, caso de Rueda que sufrió una fuerte y fea entrada que le produjo un serio esguince de tobillo.
Lesionarse siempre es doloroso para cualquier jugador pero más si es en pretemporada, porque de esta forma el entrenador, y más en este caso que es nuevo, pierde oportunidad de ver al futbolista en acción y el propio jugador pierde opción de coger la forma que el resto del equipo si toma con las sesiones de entrenamientos. Como esto es algo con lo que no se puede luchar, porque siempre existe y siempre existirá, sólo queda esperar que el equipo y los jugadores en cuestión, hayan vivido con estos problemas físicos la mayoría de las lesiones de la temporada.
MALA ORGANIZACIÓN El último partido ante el Celtic de Glasgow se convirtió en una guerra entre Carlos Suárez y la organización del stage. Estos últimos, una empresa profesional que se dedica a la organización de acontecimientos deportivos, ha fallado en muchos aspectos a lo largo de los diez días que duró el viaje a Escocia, pero sobre todo en el último encuentro. El club quería que el partido, ante el equipo de más nivel de todo el periplo, fuera en el estadio del propio club, Celtic Park, algo a lo que el Celtic no contestó porque en ningún momento se le informó de la existencia del partido. Un día antes del partido la empresa tuvo que negociar con el club escocés para poder así no romper negociaciones con el club blanquivioleta, algo que ocurrirá con casi todo seguridad en el próximo verano cuando el club de Carlos Suárez no vuelva a contratar sus servicios. Y no sólo por lo del partido ante el Celtic, que fue la guinda del pastel, el cambio constante de lugares de entrenamiento y la mala elección de árbitros para los partidos, han sido otros dos hechos que han marcado un antes y un después en la relación con una empresa con la que se había trabajado desde hace cuatro años.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentarios en "Lo 'MALO' del 'stage' en Escocia..." ¡¡Anímate!! y participa
Bueno, aún es pretemporada. Lo importante comienza el día 29, así que las conclusiones que se saquen ahora son sólo eso, conclusiones para ver qué se puede cambiar.
Saludos desde La Escuadra de Mago
Publicar un comentario