Juanito retiene para hacer crecer al RV
El pasado 14 de enero Juanito se desvinculaba del Atlético de Madrid. La poca confianza de Quique Sánchez Flores provocaba que el campeón de Europa abandonara la disciplina a la que había llegado tan sólo 18 meses antes. Con la carta de libertad bajo el brazo el andaluz barajó las ofertas que no le tardaron en llegar. Entre todas las propuestas con las que contó, el ex del Real Betis se decantó por llegar al José Zorrilla. La idea de seguir compitiendo, hacerlo en España y, ante todo, la oportunidad de volver a trabajar con Abel Resino y su cuerpo técnico no hicieron dudar al que fuera capitán del último ‘EuroBetis’.
Diez días después de la decepción por tener que salir de la rivera del Manzanares el gaditano se volvía a ilusionar. Llegaba a la orilla del Pisuerga para luchar por el ascenso y demostrar que ni la escasa competición reciente ni la edad eran un lastre.
El comienzo de su periplo blanquivioleta no fue fácil. Debutó con una dolorosa derrota ante el Villarreal B y continuó con otra en el José Zorrilla ante el Granada. Tras obtener cero puntos de seis posibles parecía que el remedio, en este caso los fichajes, eran peor que la enfermedad que padecía el Real Valladolid hasta el mercado de invierno. Tras las dos derrotas el equipo dio un cambio radical y, en gran parte, es por el central gaditano. Desde que Abel Resino alineó al ex del Atlético de Madrid junto a Jordi Figueras la defensa del equipo blanquivioleta se ha asentado y, a partir de eso, el equipo ha mejorado considerablemente en juego y en puntos.
Con Fabio Faria no, con Jordi Figueras sí
Juanito debutó en el centro de la zaga con el portugués Fabio Faria, también fichaje de invierno. Las dos participaciones que tuvo con el luso fueron desastrosas puesto que el equipo no puntuó en ninguno de los dos encuentros. Una lesión del central cedido por el Benfica dio la alternativa a Jordi Figueras que congenió a la perfección con el andaluz en el primer minuto.
Juanito debutó en el centro de la zaga con el portugués Fabio Faria, también fichaje de invierno. Las dos participaciones que tuvo con el luso fueron desastrosas puesto que el equipo no puntuó en ninguno de los dos encuentros. Una lesión del central cedido por el Benfica dio la alternativa a Jordi Figueras que congenió a la perfección con el andaluz en el primer minuto.
Desde su estreno en Huelva, la pareja ha disputado siete encuentros juntos y sólo han perdido uno. De los 21 puntos disputados el Real Valladolid ha ganado 16, repartidos en cinco victorias y un empate. Es decir, la dupla 'Juanito-Jordi' ha obtenido el 76% de los puntos en juego mientras que la 'Juanito-Fabio' el 0%.
El ejemplo de García Calvo
Juanito ha proporcionado seguridad. Su jerarquía y liderazgo en el terreno de juego no se está quedando ahí. El central, basándose en el hoy director deportivo blanquivioleta, José Antonio García Calvo, está haciendo un trabajo para el bien de la institución: ayudar al crecimiento de Javi Jiménez, el joven portero del equipo.García Calvo en la campaña 2007/2008 usó su experiencia para ayudar al asentamiento de Sergio Asenjo en el marco blanquivioleta y algo muy similar está realizando en estas fechas el ex del Atlético de Madrid con Javi Jiménez. Desde que el portero debutara con el primer equipo se puede apreciar que el veterano central está pendiente de sus movimientos: le felicita cuando lo hace bien y le anima cuando falla. Juanito es un padre futbolístico para Javi Jiménez como García Calvo lo fue para Sergio Asenjo. Con el palentino fue muy bien y con el riojano va camino de lo mismo.
Imagen de 'UDLasPalmas.com'
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Sin comentarios en "Juanito retiene para hacer crecer al RV" ¡¡Anímate!! y participa
Publicar un comentario