La INTRAHISTORIA de Blanquivioletas.com
Quién lo ha visto y quien lo ve
Borja ha sido un jugador que ha dado todo por el Real Valladolid en los cuatros años que lleva. Pese a esto, la afición blanquivioleta tenía cierto recelo hacía el jugador, siempre había algún sector del José Zorrilla que criticaba al gallego, y más, después de que este afirmara hace dos meses que la próxima temporada no seguirá en el José Zorrilla. Pese a que los motivos personales le hayan llevado a decidir marcharse de la capital del Pisuerga, el jugador lo está dando todo, y ya nadie lo puede negar. En el José Zorrilla, hoy en día, hay unanimidad respecto al canterano madridista. El reflejo de este amor por el ‘10’ blanquivioleta, tuvo su momento de máximo esplendor en la segunda parte del encuentro ante el Espanyol. El José Zorrilla coreó el nombre del gallego, algo que el propio futbolista confesó después del encuentro, que le puso la piel de gallina al ser la primera vez que una afición le demostraba su cariño. Pronto echaremos de menos a un jugadazo tan profesional como el gallego
El lío de Onésimo
Desde que contra el Mallorca, Onésimo decidiera cambiar los banquillos, es decir, los visitantes en el banquillo que titula como ‘LOCAL’ y al revés, los líos son habituales en los jugadores al salir al terreno de juego. Primero fue Julio Álvarez, luego Guti y Bueno, y ante el Espanyol Coro. El jugador de los goles importantes se fue hasta el final de los banquillos donde Jorge Alonso esperaba a Onésimo y el resto de los jugadores del Real Valladolid para el comienzo del encuentro. No es algo nuevo porque todo hace indicar, que tras toda una vida de una forma, todos estaban acostumbrados, y que de aquí a final lo ocurrido estas tres jornadas, será algo habitual
Pochettino no es Mendilíbar
Mendilibar cuando llegó al Real Valladolid en el verano de 2006 comunicó que su equipo no lanzaría el balón cuando un jugador, fuera del equipo que fuera, estuviera en el terreno de juego. El entrenador de Zaldívar creó escuela con esta decisión, muchos le apoyaron la idea, pero casi cuatro años después, Pochettino tira por la borda la idea del vasco. Su actitud cuando un jugador suyo estaba en el terreno de juego dista mucho de la que toma cuando el que está en el suelo es un rival. Escaso ‘fair play’ del argentino, que en el banquillo cada día se parece más al temible central que creó escuela en el Espanyol y que mostró en el partido de la primera vuelta con las agresiones a Diego Costa
Camino de récord
El Real Valladolid de la temporada 2009/ 2010 va camino de récord. El empate contra el Espanyol supone el undécimo empate de la temporada. En la Liga de hace unos años, en la que las victorias suponían dos puntos, no tres como ahora, el conjunto blanquivioleta estaría ya casi matemáticamente salvado. Pero hoy en día ser el rey del empate no sirve de mucho, y menos si se convierte en el equipo de la historia con más partidos empatados. Si el año pasado el Sporting de Gijón, supuso un record con un único empate, este Real Valladolid tiene visos de superar los 13 empates del año pasado de Osasuna, y convertirse en un equipo histórico. Esperemos que poco a poco sumen para la salvación, ya que como muchos dicen, “lo importante es sumar”
Artículo publicado en Blanquivioletas.com
Sin comentarios en "La INTRAHISTORIA de Blanquivioletas.com" ¡¡Anímate!! y participa
Publicar un comentario