Los cinco 'fichajes' de Javier Clemente

Javier Clemente llegó al Real Valladolid el pasado 6 de abril. Aquel día en que firmó con el equipo blanquivioleta se sabía que el equipo no podía hacer incorporaciones. El vasco era sabedor de que el club no podía acudir al mercado de fichajes, por ello decidió hacer fichajes dentro de la plantilla. Decidió hacer resurgir a jugadores que habían estado toda la temporada en el equipo, pero que no habían conseguido, por unas cosas o por otras, rendir al nivel esperado. Estos jugadores son varios, pero sobre todo, cinco jugadores. Futbolistas de distintas posiciones, que han demostrado en los cuatro partidos del ‘rubio de Baracaldo’ que son jugadores de nivel y muy válidos para jugar y rendir en Primera División.

El primero de los fichajes del equipo es Jacobo Sanz. Es cierto que Clemente en su llegada decidió dar continuidad a Justo Villar, pero una lesión del paraguayo dio entrada al canterano pucelano. El portero vallisoletano salió en el descanso del partido ante el Tenerife, y tras este encuentro ha disputado todos lo minutos del equipo. El ex del Numancia ha jugado tres partidos completos y medio ante el Tenerife. En los 315 minutos que lleva bajo la puerta del Real Valladolid tan sólo ha recibido un gol, más bien un golazo porque el tanto de Cala es imparable para un cancerbero, pese a que Sixto Miguel Serrano afirmara en la narración del partido que el portero violeta pudo hacer más. Clemente ha conseguido que el portero del Real Valladolid retome la confianza que perdió en la derrota del Santiago Bernabéu [VER CRÓNICA], y que terminó con su suplencia en favor de Justo Villar.

Que Jacobo en más de 300 minutos haya recibido tan sólo un gol es también culpa de la defensa. Y uno de los fichajes de entrenador vasco es en esta línea, en concreto en el centro de la zaga y personalizado en Nivaldo Batista. El brasileño recibió tras el partido ante el Athletic de la primera vuelta [VER ARTÍCULO] y tras el del Real Madrid de la segunda parte de la Liga una campaña en su contra con el objetivo de ningunear, humillar y desprestigiar al central brasileño. Los medios no consiguieron en su totalidad el intento pero si en parte. Un gran sector de fútbol español pidió la “jubilación futbolística” de Nivaldo y Onésimo, que no tenía mucha confianza en el ‘4’, casi lo hizo. Pero Clemente a su llegada precisó necesaria la entrada de un zurdo en el eje de la defensa para la salida de balón y el brasileño, ante la petición del vasco, se presentó. Cuatro partidos han bastado para ver al mejor Nivaldo de la temporada. Si con Mendilibar en el banquillo pudimos ver al ‘Nivaldo goleador’, con Clemente en el vestuario se está viendo un central expeditivo, seguro y con confianza. Un gran central. Un gran Nivaldo.
Para que los centrales funcionen los laterales tiene que apoyar mucho, y Antonio Barragán lo está haciendo. El gallego, que llegó este verano procedente del Deportivo de la Coruña, no había tenido muchas oportunidades. Con Mendilibar gozó de partidos, en distintas posiciones pero participaba en el equipo, con quien casi no se estrenó fue con Onésimo. El de ‘La Pilarica’ no dio opción al gallego, que por el contrario si ha tenido confianza de Clemente. El vasco ha visto en el ‘2’ del Real Valladolid un gran carrilero para ocupar ambos lados de la defensa de cinco que se ha instaurado en el equipo blanquivioleta. Barragán lleva en la titularidad varias jornadas y pese a estar mucho tiempo en el ostracismo no ha notado en absoluto los escasos minutos y se muestra muy fuerte y con confianza desde el primero hasta el último minuto de los partidos.

En el centro del campo, por su parte, había un dilema. Haris Medunjanin no es un jugador que tenga unas cualidades muy propias del estilo de juego del veterano preparador vasco, y más tras su salida de tono en el partido anterior a la llegada del vasco. Sin el bosnio por motivos deportivos y sin Pelé por motivos extradeportivos, el Real Valladolid tenía una carencia en jugadores para el centro del campo. Había que reconvertir algún defensa y cuando todo hacía indicar que el ‘reconvertido’ sería César Arzo, Clemente sorprendió con la inclusión de Javier Baraja por delante de la defensa. ‘Grata’ sorpresa podemos decir porque, el juego del vallisoletano por delante de la defensa de cinco o de cuatro está siendo sobresaliente. Ningún jugador de la plantilla puede superar al ‘8’en intención, fuerza y lucha a lo largo de los 90 minutos. Suponemos que por esto se hacía necesaria su titularidad y más si el jugador lo hace tan bien como lo está haciendo y más si anota goles de tan bella factura e importancia como el del pasado domingo en Gijón. [VER VÍDEO]

Para la portería Jacobo, para la línea defensiva Nivaldo y Barragán y para el centro del campo Javier Baraja. Clemente ha realizado un ‘fichaje’ como poco para cada una de las líneas de atrás, y el ataque no podía ser menos. Para la punta de ataque el entrenador vasco ha conseguido resurgir a Manucho. El angoleño había realizado hasta la llegada del vasco una temporada mala. Dos goles en más de vuelta y media son un bagaje muy triste para un delantero, y más si este ‘9’ procede del Manchester United y ha costado casi tres millones de euros. Los números eran malos, pero la autoestima y moral del jugador eran aún peores. La afición estaba contra él, se le criticaban todos los movimientos, todas las actuaciones, pero Clemente, gran entrenador y gran psicólogo, habló con el más que con el resto. Sabe que en el angoleño hay cualidades para un buen delantero y que en el había que trabajar las cualidades psicológicas. Tras la charla y el entrenamiento personalizado del día anterior al partido ante el Sevilla [VER CRÓNICA] se ha visto un nuevo Manucho, un Manucho con fuerza, con velocidad, con confianza, y lo que es mejor, con gol. Quiero creer que ahora se esta viendo al verdadero Manucho, ahora estamos ante el delantero que enamoró a Alex Ferguson, y todo gracias a la psicología del ‘rubio de Baracaldo’.

Clemente no lleva ni un mes en Valladolid, pero su trabajo en estos más de 20 días ha dado su frutos porque aunque el equipo el 16 de mayo este en Segunda División, lo hará como pedimos, con lucha, entrega y dignidad. Y tal y como estaba el equipo a comienzos de mes, cuando llegó, no es poca cosa.

1 comentarios en "Los cinco 'fichajes' de Javier Clemente" ¡¡Anímate!! y participa

.
gravatar
David Alonso comenta....

Hola¡¡
Totalmente de acuerdo, ha sido como una especie de Quique Sanchez FLores, que tambien ha recuperado varios jugadores.
Yo ahora creo mas que en todo el año en que el pucela se salve y estare en el Zorrilla apoyando hasta el final¡¡
Vamos pucela¡¡