Dominio sin goles en Escocia (Parte II)

Antonio Gómez siguió, en el segundo partido en tierra escocesas, ante el Kilmarnock con su idea de hacer jugar, en mayor o menor medida, a todos los jugadores disponibles. Todos salvo Jofre y Calle, los recientes fichajes, y los lesionados Jesús Rueda, Jorge Alonso y Javier Baraja. Álvaro Antón, pese a las molestias, consiguió hacer su debut en pretemporada al saltar en el minuto 75 de encuentro por el canterano Javi Navas, que está demostrando estar capacitado para formar parte de la primera plantilla aunque quizás no ahora y si en un futuro a corto plazo.

Con todos estos credenciales el Real Valladolid saltó al Rugby Park con el once formado por Justo Villar en puerta, siendo el primer encuentro del paraguayo desde la eliminación que sufrió por parte de España en el pasado Mundial de Sudáfrica. En defensa, de derecha a izquierda, formaban Pedro López, César Arzo, Marc Valiente y Guilherme. Por delante de la defensa de cuatro estaban Álvaro Rubio y Carlos Lázaro junto a Nauzet Alemán y Javi Navas por las bandas. La punta de ataque la formaban los dos jugadores que parecen partir con ventaja sobre el resto de delanteros, Javi Guerra y Alberto Bueno. Pese a que ninguno de los dos es un delantero centro ‘matador’, ambos hacen una mezcla que le encanta a Antonio Gómez.

Con todo esto el partido comenzó y el Real Valladolid se hizo dueño y señor del partido. Se hizo con el centro del campo, una vez más gracias al poder y personalidad de un Álvaro Rubio que cada día que pasa se parece más al futbolista que encandiló hace unos años y que la última temporada no pudo demostrar por una complicada lesión. Pese al dominio del balón, el equipo blanquivioleta volvió a adolecer de pegada arriba. En los últimos metros a los blanquivioletas les falta entendimiento, algo que se ganará con los partidos de pretemporada que faltan (cinco) y con las sesiones de entrenamiento que faltan hasta la visita del Villarreal B al José Zorrilla.

En estos primeros 45 minutos se apreció un Nauzet Alemán incisivo. Con el 1-4-4-2 que Gómez tiene en cabeza al canario se le ve muy activo. El ‘7’ blanquivioleta tiene todo lo que quiere para atacar, puede entrar por banda con velocidad y hacer diagonales para buscar el centro, algo que le gusta y que no se cansa de repetir que es su sitio. Si Nauzet y Sisi se animan y olvidan la temporada anterior, por unas cosas o por otras, pueden hacer una competencia sana para el club y convertirse en dos de los mejores fichajes del equipo blanquivioleta.

Pese al dominio español en el Rugby Park y pese a que Justo Villar fue un espectador más de los 3.109 que se congregaron en el estadio, la primera parte terminó con empate a cero, algo que no cambiaría en los segundos 45 minutos pese a los cambios de Antonio Gómez. En esta segunda parte saltaron al terreno de juego Jacobo, Barragán, Arzo (que fue sustituido por Navas en el minuto 62), Marc Valiente, Carlos Peña, Héctor Font, Javi Navas, Sisi, Marquitos, Quique y Rubén Sánchez. Las bajas de Jorge Alonso y Jesús Rueda provocaron que Antonio Gómez tuviera que improvisar un doble pivote con Héctor Font al mando. Este equipo con tres jugadores de banda, Sisi, Javi Navas y Marquitos, y un pivote de vocación ofensiva, Héctor Font, hacía un Real Valladolid muy ofensivo. Y es que seguía manteniendo la doble punta, esta vez con dos jugadores del filial, que pese a no tener suerte están luchando con uñas y dientes un puesto en el primer equipo, Quique y Rubén Sánchez.

El equipo lo intentó pero no tuvo suerte, y pese a mostrar mucha contundencia en el juego a balón parado no consiguió anotar el gol que le hubiera otorgado una victoria merecida pero que por segundo partido se escapó por pequeños detalles.

1 comentarios en "Dominio sin goles en Escocia (Parte II)" ¡¡Anímate!! y participa