13 ocasiones para terminar perdiendo 1-0

Increíble. Después de que el Real Valladolid rozara la perfección en la primera mitad, generando hasta nueve ocasiones de gol, termina perdiendo ante el St. Johnstone por un fallo defensivo en el primer minuto de la segunda mitad

El tercer partido en tierras escocesas se afrontaba con cuatro bajas. A las ya sabidas lesiones de Javier Baraja y Jesús Rueda, se unían las molestias de Héctor Font y los problemas personales de Javi Jiménez, que provocaban al cancerbero del filial salir dirección España. Con estas cuatro bajas y con los programados debut de Calle y Jofre, a partir del minutos 60, Antonio Gómez probó el que puede ser el once que se enfrente el próximo 29 de agosto al Villarreal B en el José Zorrilla. Justo Villar, Barragán, César Arzo, Marc Valiente, Peña, Álvaro Rubio, Jorge Alonso, Sisi, Marquitos, Javi Guerra y Alberto Bueno. Esta alineación íntegramente española, salvo por el capitán de la selección paraguaya, empezó dominando el partido después de que el equipo local gozara de la primera ocasión del encuentro. Tras el cabezazo Dobie en le minuto tres de partido, el equipo pucelano se hizo con el poder total del encuentro y generó las ocasiones más claras de la primera parte. Primero fue Javi Guerra, quién, tras centro de Peña, remató alto en la portería del jugador más destacado del partido, el cancerbero local Enckleman. Tras el remate del jugador malagueño llegarían dos ocasiones de Alberto Bueno, una de ellas bien desbarata por el cancerbero local que se ganó el aplauso de su público, y tres de Jorge Alonso, dos de ellas muy claras.

Con todas estas ocasiones más un despeje de Rutkiewicz, que casi termina en gol en propia puerta, y un penalti clarísimo que el colegiado Alam Muir no pito, el equipo de Antonio Gómez se hacía merecedor de la victoria. Pero como ocurriera ante el Inverness Caledonian [VER CRÓNICA] ó ante el Kilmarnock [VER CRÓNICA] la falta de puntería se paga, y es en lo que García Calvo debe mejorar porque en la segunda parte, con el marcador ya en contra, el equipo no tuvo ánimo de reacción ni capacidad y eso que el debutante Calle hizo lo que se espera de él y trabajo sin descanso en el área, lugar de donde sacó otro claro penalti que el colegiado escocés tampoco señaló.

La segunda parte que comenzó con los únicos cambios de Fabricio (en lugar de Villar) y Raúl Navas (en lugar de Marc Valiente) estuvo muy condicionada por lo que ocurriría en el primer minuto. Un centro desde la banda derecha era rematado por Haber, un delantero de 192 centímetros. Su remate era repelido por Antonio Barragán en la boca de gol pero el línea dio validez al remate ante al esperada alegría local. Con este tanto el St. Johnstone se animó algo más. A partir del minuto 46 los locales empezaron a querer un poco más la posesión de balón y a no regalársela tanto al equipo pucelano, que vivió unos momentos de poca lucidez que fueron aprovechados por el equipo escocés para intentar anotar el segundo gol, tanto que no llegó pese al nerviosismo de Fabricio.

Del tanto local al minuto 60, cuando se produjo la sustitución múltiple español, el partido vivió un periodo de stand by. La entrada en el campo de hasta ocho jugadores dio al equipo una frescura necesaria, entre otras cosas por el cambio de sistema que Gómez llevó a cabo. Del 1-4-4-2 básico, se pasó a colocar a Lázaro como único pivote y a Antón como media punta. Con todo esto el once definitivo fue el formado por Fabricio, Pedro López, César Arzo, Raúl Navas, Guilherme, Carlos Lázaro, Álvaro Antón, Nauzet Alemán, Jofre, Quique y Antonio Calle. Estos once jugadores intentaron llevar al luminoso del estadio el empate pero no lo consiguieron, y no sería por falta de intentos pues hasta en cuatro ocasiones claras lo intentaron: primero Quique con un remate que despejó el todopoderoso Enckleman, después Nauzet por partida doble con un disparo en semifallo y otro lejano. Para terminar el partido y las posibilidades visitantes de empatar el partido, Álvaro Antón se sacó de la manga un precioso disparo fuerte y colocado que desbarató una vez más el portero local.

Pese a la derrota, segunda en la pretemporada y primera en Escocia, el equipo de Antonio Gómez debe quedarse, como en todos los amistosos, con lo positivo, que esta vez son las 13 ocasiones generadas. Porque un equipo marca goles cuando tiene ocasiones, y el Real Valladolid las tiene, sólo falta lo más importante, acertar en la portería rival, algo que será coser y cantar cuando el equipo rompa esta racha de más de cuatro partidos y medio sin perforar la portería rival.

Sin comentarios en "13 ocasiones para terminar perdiendo 1-0" ¡¡Anímate!! y participa