¿Quién es Antonio Sánchez de la Calle?
Antonio Sánchez de la Calle es un delantero veterano (31 años), que llega tras terminar su vinculación con el Girona. El potente punta de 185 centímetros y 80 kilos se compromete por un año con el único objetivo de “sumar”
Cuando el Real Valladolid ha hecho oficial el fichaje de Antonio Calle la afición se ha desilusionado. Los foros y Webs echan humo en contra de la planificación deportiva del Real Valladolid, pero lo cierto es que García Calvo sigue con su idea de hacer un proyecto y un equipo sensato y de Segunda división. Algo que la directiva aprendió en el último peregrinaje del club por la categoría de plata del fútbol español. En la hoy llamada Liga adelante, los diferentes equipos en la situación del Pucela necesitan jugadores de fútbol curtidos en la categoría y no futbolistas con nombre, algo que se hizo la pretemporada pasada y que terminó con el club perdiendo la categoría.
Antonio Calle como futbolista es un jugador muy famoso en el mundo de Segunda, más que nada porque ha disputado nueve temporadas en la categoría, repartidos en cinco equipos: Atlético de Madrid B, Xerez, en dos ocasiones, Recreativo de Huelva, Albacete, Nástic de Tarragona y Girona, de donde procede.
La carrera del madrileño empezó en equipos humildes de la zona de Madrid y alrededores. Conjuntos como el filial del Rayo Vallecano, el Fuencarral, el Atlético de Madrid B o el Talavera le valieron para marcharse al Onda, conseguir el ascenso y ganarse una ficha para retornar a Segunda, categoría en la que había debutado en 1998 con el filial colchonero. Su fichaje por el Xerez de Bernd Schuster se debió a que su presencia en el Onda había servido al equipo valenciano para hacer historia y militar en Segunda B por primera vez en su historia. Su periplo por el conjunto azulino fue mejor de lo esperado, se ganó un puesto en el once desde el principio y firmó una tarjeta que le valió para ascender dentro de la misma categoría. Sus 27 goles en 89 le dieron la opción de firmar por el ambicioso proyecto del Recreativo de Huelva. 'El Decano' del fútbol español tenía el claro objetivo de ascender y pese a que no se consiguió en la campaña 2004/2005 si se obtuvo en la temporada siguiente con Marcelino García Toral en el banquillo. Calle colaboró en esta hazaña y tuvo la suerte de poder debutar en Primera división en la temporada 2006/2007 pero poco. Sinama-Pongolle e Ikechuckwu Uche le cerraban el sitio y Antonio Calle se tuvo que marchar al Albacete para firmar 12 goles en 21 partidos. Algo que le valió para que el Nastic de Tarragona desembolsara cerca de un millón de euros por hacerse con sus servicios. El equipo catalán se hizo con el madrileño en un mal momento. La temporada futbolística de Calle en el Albacete fue redonda pero no la personal. El jugador y su familia se vieron golpeados por un drama familiar que hizo del periplo del jugador por Tarragona un suplicio. Todo terminó en el mercado de invierno de la campaña 2008/2009 cuando el jugador pudo volver al Xerez de Esteban Vigo y hacer historia consiguiendo el ascenso con el equipo jerezano.
Tras su segundo ascenso a Primera división y con 30 años en su haber el jugador volvió a mirar por su entorno familiar y firmó por el Girona. Lo hizo en una situación especial pues la documentación de su fichaje llegó pasadas las 24 horas del 31 de agosto y el jugador no pudo comenzar la temporada. Tuvo que esperar al mercado de invierno para poder ser inscrito y de esta forma ayudar al equipo en la permanencia que se consiguió en el último partido, en el último minuto y con un penalti dramático.
Antonio Sánchez de la Calle no es un fichaje que genere ilusión pero si un fichaje realista. Un futbolista que mira por el equipo, por el grupo y nunca por su beneficio propio. Estamos ante un fichaje de “Segunda división”, lo que necesita el Real Valladolid para volver a la máxima categoría del fútbol español.
Cuando el Real Valladolid ha hecho oficial el fichaje de Antonio Calle la afición se ha desilusionado. Los foros y Webs echan humo en contra de la planificación deportiva del Real Valladolid, pero lo cierto es que García Calvo sigue con su idea de hacer un proyecto y un equipo sensato y de Segunda división. Algo que la directiva aprendió en el último peregrinaje del club por la categoría de plata del fútbol español. En la hoy llamada Liga adelante, los diferentes equipos en la situación del Pucela necesitan jugadores de fútbol curtidos en la categoría y no futbolistas con nombre, algo que se hizo la pretemporada pasada y que terminó con el club perdiendo la categoría.
Antonio Calle como futbolista es un jugador muy famoso en el mundo de Segunda, más que nada porque ha disputado nueve temporadas en la categoría, repartidos en cinco equipos: Atlético de Madrid B, Xerez, en dos ocasiones, Recreativo de Huelva, Albacete, Nástic de Tarragona y Girona, de donde procede.
La carrera del madrileño empezó en equipos humildes de la zona de Madrid y alrededores. Conjuntos como el filial del Rayo Vallecano, el Fuencarral, el Atlético de Madrid B o el Talavera le valieron para marcharse al Onda, conseguir el ascenso y ganarse una ficha para retornar a Segunda, categoría en la que había debutado en 1998 con el filial colchonero. Su fichaje por el Xerez de Bernd Schuster se debió a que su presencia en el Onda había servido al equipo valenciano para hacer historia y militar en Segunda B por primera vez en su historia. Su periplo por el conjunto azulino fue mejor de lo esperado, se ganó un puesto en el once desde el principio y firmó una tarjeta que le valió para ascender dentro de la misma categoría. Sus 27 goles en 89 le dieron la opción de firmar por el ambicioso proyecto del Recreativo de Huelva. 'El Decano' del fútbol español tenía el claro objetivo de ascender y pese a que no se consiguió en la campaña 2004/2005 si se obtuvo en la temporada siguiente con Marcelino García Toral en el banquillo. Calle colaboró en esta hazaña y tuvo la suerte de poder debutar en Primera división en la temporada 2006/2007 pero poco. Sinama-Pongolle e Ikechuckwu Uche le cerraban el sitio y Antonio Calle se tuvo que marchar al Albacete para firmar 12 goles en 21 partidos. Algo que le valió para que el Nastic de Tarragona desembolsara cerca de un millón de euros por hacerse con sus servicios. El equipo catalán se hizo con el madrileño en un mal momento. La temporada futbolística de Calle en el Albacete fue redonda pero no la personal. El jugador y su familia se vieron golpeados por un drama familiar que hizo del periplo del jugador por Tarragona un suplicio. Todo terminó en el mercado de invierno de la campaña 2008/2009 cuando el jugador pudo volver al Xerez de Esteban Vigo y hacer historia consiguiendo el ascenso con el equipo jerezano.
Tras su segundo ascenso a Primera división y con 30 años en su haber el jugador volvió a mirar por su entorno familiar y firmó por el Girona. Lo hizo en una situación especial pues la documentación de su fichaje llegó pasadas las 24 horas del 31 de agosto y el jugador no pudo comenzar la temporada. Tuvo que esperar al mercado de invierno para poder ser inscrito y de esta forma ayudar al equipo en la permanencia que se consiguió en el último partido, en el último minuto y con un penalti dramático.
Antonio Sánchez de la Calle no es un fichaje que genere ilusión pero si un fichaje realista. Un futbolista que mira por el equipo, por el grupo y nunca por su beneficio propio. Estamos ante un fichaje de “Segunda división”, lo que necesita el Real Valladolid para volver a la máxima categoría del fútbol español.
.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentarios en "¿Quién es Antonio Sánchez de la Calle?" ¡¡Anímate!! y participa
CALLE ES EL MEJOR JUGADOR DE LA HISTORIA DEL FUTBOL
Publicar un comentario