¿Quién es Jofre Mateu González?
Jofre Mateu González es un veterano extremo zurdo que llega procedente del Rayo Vallecano. El catalán de 171 centímetros y 70 kilos firma un contrato de dos temporadas con el Real Valladolid
García Calvo comentó hace unos días que una de las preferencias del equipo era oficializar competencia para Marquitos, es decir, un extremo izquierdo. Pese a contar con Álvaro Antón, Antonio Gómez quería un jugador de ataque zurdo que competiera de forma directa con el ibicenco y ese jugador es Jofre Mateu, un veterano extremo izquierdo que debutó en el Barcelona de Louis Van Gaal y que posee una excelente pierna izquierda.
Jofre como jugador debutó con 18 años de la mano del entrenador holandés en el último partido de la temporada 1997/1998. En la abultada y famosa derrota contra el Salamanca (1-4) el extremo leridano anotó el único gol azulgrana en un mal broche final para una temporada que terminó con el título culé. Pese al debut las dos siguientes temporadas no formó parte de la primera plantilla del Barcelona. El extremo complementaba su competición con el filial con entrenamientos con el primer equipo hasta que el Mallorca se fijó en él. El equipo mallorquín se fijo en el catalán para jugar en el filial con posibilidades de jugar en el primer equipo de Primera división, algo que finalmente no ocurrió porque el jugador no se aclimató a la isla. Tras su mala experiencia en el ONO Stadi volvió al Barcelona y contó con más oportunidades en el primer equipo merced a la mayor confianza de Carlos Rexach. Pese a esto, jugadores como Rivaldo le taparon el sitio y le obligaron a buscar una salida sin retorno hacia Valencia para seguir vistiendo de azulgrana en el Ciutat de Valencia con el Levante.
Se marchó al Levante para ser un puntal de un proyecto que tenía como objetivo llegar a Primera, hecho que se consiguió en la campaña 2003/2004 cuando de la mano de Preciado el equipo levantinista regresó a Primera. Tras el ascenso el equipo perdió la categoría y el jugador salió destino Barcelona para recalar en las filas del Espanyol, donde no fue muy importante en Liga pero si básico en la Copa del Rey que el equipo de Miguel Ángel Lotina obtuvo tras ganar la final al Real Zaragoza por 4-1. La temporada siguiente al saber que Ernesto Valverde no contaba con él se marchó al Murcia para disputar con el equipo pimentonero el asalto a la Primera División, hito que consiguió por segunda vez en tan sólo tres años, pero con el mismo triste final que con el Levante: descenso con cambio de entrenador a lo largo de la temporada y un año después de haber conseguido la gloria de subir de categoría.
Tras el triste final que tuvo el proyecto de Jesús Samper en la Nueva Condomina se enroló en las filas de un histórico y recién ascendido a Segunda, el Rayo Vallecano. Con Pepe Mel en el banquillo el catalán fue un fijo en las alineaciones y un puntal en los objetivos del club. El despido del entrenador madrileño cerró muchas de las puertas del jugador porque el Director deportivo y entrenador Felipe Miñambres no contaba con sus servicios, algo que se acentuó este verano cuando el club vallecano le dio la carta de libertad.
Con la ruptura de contrato con el Rayo Vallecano el jugador estaba libre para negociar y se decantó por la oferta del Real Valladolid para las dos próximas temporadas para ‘apretar’ a Marquitos y hacer olvidar a Jonathan Sesma, complicando teniendo en cuenta su magnífica campaña 2008/2009, pero fácil si se recuerda sus partidos de la temporada 2009/2010 y sus desafortunadas declaraciones contra Carlos Suárez que hacen más daño al club que al máximo mandatario.
García Calvo comentó hace unos días que una de las preferencias del equipo era oficializar competencia para Marquitos, es decir, un extremo izquierdo. Pese a contar con Álvaro Antón, Antonio Gómez quería un jugador de ataque zurdo que competiera de forma directa con el ibicenco y ese jugador es Jofre Mateu, un veterano extremo izquierdo que debutó en el Barcelona de Louis Van Gaal y que posee una excelente pierna izquierda.
Jofre como jugador debutó con 18 años de la mano del entrenador holandés en el último partido de la temporada 1997/1998. En la abultada y famosa derrota contra el Salamanca (1-4) el extremo leridano anotó el único gol azulgrana en un mal broche final para una temporada que terminó con el título culé. Pese al debut las dos siguientes temporadas no formó parte de la primera plantilla del Barcelona. El extremo complementaba su competición con el filial con entrenamientos con el primer equipo hasta que el Mallorca se fijó en él. El equipo mallorquín se fijo en el catalán para jugar en el filial con posibilidades de jugar en el primer equipo de Primera división, algo que finalmente no ocurrió porque el jugador no se aclimató a la isla. Tras su mala experiencia en el ONO Stadi volvió al Barcelona y contó con más oportunidades en el primer equipo merced a la mayor confianza de Carlos Rexach. Pese a esto, jugadores como Rivaldo le taparon el sitio y le obligaron a buscar una salida sin retorno hacia Valencia para seguir vistiendo de azulgrana en el Ciutat de Valencia con el Levante.
Se marchó al Levante para ser un puntal de un proyecto que tenía como objetivo llegar a Primera, hecho que se consiguió en la campaña 2003/2004 cuando de la mano de Preciado el equipo levantinista regresó a Primera. Tras el ascenso el equipo perdió la categoría y el jugador salió destino Barcelona para recalar en las filas del Espanyol, donde no fue muy importante en Liga pero si básico en la Copa del Rey que el equipo de Miguel Ángel Lotina obtuvo tras ganar la final al Real Zaragoza por 4-1. La temporada siguiente al saber que Ernesto Valverde no contaba con él se marchó al Murcia para disputar con el equipo pimentonero el asalto a la Primera División, hito que consiguió por segunda vez en tan sólo tres años, pero con el mismo triste final que con el Levante: descenso con cambio de entrenador a lo largo de la temporada y un año después de haber conseguido la gloria de subir de categoría.
Tras el triste final que tuvo el proyecto de Jesús Samper en la Nueva Condomina se enroló en las filas de un histórico y recién ascendido a Segunda, el Rayo Vallecano. Con Pepe Mel en el banquillo el catalán fue un fijo en las alineaciones y un puntal en los objetivos del club. El despido del entrenador madrileño cerró muchas de las puertas del jugador porque el Director deportivo y entrenador Felipe Miñambres no contaba con sus servicios, algo que se acentuó este verano cuando el club vallecano le dio la carta de libertad.
Con la ruptura de contrato con el Rayo Vallecano el jugador estaba libre para negociar y se decantó por la oferta del Real Valladolid para las dos próximas temporadas para ‘apretar’ a Marquitos y hacer olvidar a Jonathan Sesma, complicando teniendo en cuenta su magnífica campaña 2008/2009, pero fácil si se recuerda sus partidos de la temporada 2009/2010 y sus desafortunadas declaraciones contra Carlos Suárez que hacen más daño al club que al máximo mandatario.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Sin comentarios en "¿Quién es Jofre Mateu González?" ¡¡Anímate!! y participa
Publicar un comentario