...y lo 'BUENO' del 'stage' en Escocia
Tras lo ‘malo’ del stage en Escocia [VER ARTÍCULO] y a menos de una semana del comienzo de la temporada 2010/2011 es momento de analizar las mejores conclusiones que el Real Valladolid, y en concreto su staff técnico, sacó de la parte más importante de la pretemporada: el ‘stage’ de pretemporada en Escocia.
IMPLICACIÓN DE LOS JUGADORES Tras una temporada en la que el compromiso e implicación del equipo estuvo más que entredicho, el nuevo staff técnico del Real Valladolid se ha mostrado muy contento con las sensaciones que los jugadores han dejado en el periplo por tierras escocesas. Antonio Gómez y los suyos no han mostrado en ningún momento enfado con las actuaciones de sus jugadores, es más, se han mostrado contentos con la predisposición en todo momento de una plantilla con “muchas ganas de empezar a competir”.
NIVEL DE LOS CANTERANOS Cuando se hizo oficial la contratación de Antonio Gómez, el club blanquivioleta presentó al preparador madrileño como un entrenador que iba a contar mucho con la cantera, pero nadie esperaba que a los niveles que lo está haciendo. Para este stage en Escocia el nuevo entrenador pucelano se llevó a Javi Jiménez, Raúl Navas, Javi ‘Navas’, Quique González y Rubén Sánchez.
De los seis jugadores con ficha de filial que viajaron a Escocia todos han rendido a un nivel altísimo, destacando a Raúl Navas y a Quique, el primero que ya debutó la temporada pasada y el segundo que no era nuevo en esto de las pretemporadas.
A este seis nombres hay que añadir el de Carlos Lázaro, que pese a que debutó la temporada pasada tenía ficha de filial, y el de Sergio Durán, que no viajó a Escocia porque días antes de partir se fichó a Jorge Alonso para la primera plantilla, pero que si participó en los dos partidos previos en la II Copa Castilla y León.
Los ocho jugadores han jugado, han rendido y han visto que esta temporada tendrán protagonismo en el equipo.
ACEPTACIÓN DE LOS NUEVOS MÉTODOS Tanto Antonio Gómez, como Gonzalo Rodríguez y Javier Torres Gómez tiene una forma de ver el fútbol y de entrenarlo muy distinta a la de los tres entrenadores que el Real Valladolid tuvo la temporada pasada. Tan cierto es esto como que había cierto recelo en que estos métodos no calaran en el equipo y este hiciera aguas, pero nada de eso. En el stage de Escocia se vio que el equipo entendía y aplicaba a la perfección todo aquello que el staff proponía. Las pruebas de esfuerzo, los diversos test…todo era aceptado de muy buen grado por una plantilla que era mirada por todo el mundo con lupa.
ACLIMATACIÓN DE FICHAJES Los cinco fichajes que se fueron desde el primer día a Escocia todos rindieron a buen nivel entre otras cosas porque participaron en muchos minutos. Marc Valiente fue el que más minutos disputó, un total de 240, seguido de Guilherme con 188, Peña con 180, y Jorge Alonso y Javi Guerra con 150 minutos. Estos dos últimos futbolistas descansaron un encuentro, el del Kilmarnock [VER CRÓNICA] y el del Celtic XI [VER CRÓNICA], respectivamente.
Los otros dos futbolistas recién llegados, Antonio Calle y Jofre disputaron tan sólo 60 y 52 minutos respectivamente, pese a que fueron los que menos jugaron, ambos han sido los únicos que han anotado a lo largo de la pretemporada, y en el caso del catalán en el partido ante el Celtic XI.
RECUPERACIÓN DE LOS LESIONADOS Muchos dicen que los mejores fichajes del Real Valladolid esta temporada pueden estar dentro del vestuario, estos fichajes pueden ser jugadores que por unos asuntos o por otros la temporada pasada no jugaran por diversas lesiones. Y así es. En la fatídica temporada pasada hasta cuatro jugadores terminaron sin poder jugar. Álvaro Rubio, Sisi y Carlos Lázaro en el Real Valladolid y Álvaro Antón en su cesión en el Recreativo de Huelva, sufrieron lesiones que les convertían en dudas para esta campaña. Pese a que hace un año nadie confiaba en ellos, el stage de Escocia les ha devuelto la sonrisa en cuanto al Real Valladolid porque todos han demostrado estar al 100% de sus posibilidades, y eso es muy positivo para el club porque en su rendimiento están muchas posibilidades de que el club blanquivioleta consiga su objetivo en la próxima temporada.
IMPLICACIÓN DE LOS JUGADORES Tras una temporada en la que el compromiso e implicación del equipo estuvo más que entredicho, el nuevo staff técnico del Real Valladolid se ha mostrado muy contento con las sensaciones que los jugadores han dejado en el periplo por tierras escocesas. Antonio Gómez y los suyos no han mostrado en ningún momento enfado con las actuaciones de sus jugadores, es más, se han mostrado contentos con la predisposición en todo momento de una plantilla con “muchas ganas de empezar a competir”.
NIVEL DE LOS CANTERANOS Cuando se hizo oficial la contratación de Antonio Gómez, el club blanquivioleta presentó al preparador madrileño como un entrenador que iba a contar mucho con la cantera, pero nadie esperaba que a los niveles que lo está haciendo. Para este stage en Escocia el nuevo entrenador pucelano se llevó a Javi Jiménez, Raúl Navas, Javi ‘Navas’, Quique González y Rubén Sánchez.
De los seis jugadores con ficha de filial que viajaron a Escocia todos han rendido a un nivel altísimo, destacando a Raúl Navas y a Quique, el primero que ya debutó la temporada pasada y el segundo que no era nuevo en esto de las pretemporadas.
A este seis nombres hay que añadir el de Carlos Lázaro, que pese a que debutó la temporada pasada tenía ficha de filial, y el de Sergio Durán, que no viajó a Escocia porque días antes de partir se fichó a Jorge Alonso para la primera plantilla, pero que si participó en los dos partidos previos en la II Copa Castilla y León.
Los ocho jugadores han jugado, han rendido y han visto que esta temporada tendrán protagonismo en el equipo.
ACEPTACIÓN DE LOS NUEVOS MÉTODOS Tanto Antonio Gómez, como Gonzalo Rodríguez y Javier Torres Gómez tiene una forma de ver el fútbol y de entrenarlo muy distinta a la de los tres entrenadores que el Real Valladolid tuvo la temporada pasada. Tan cierto es esto como que había cierto recelo en que estos métodos no calaran en el equipo y este hiciera aguas, pero nada de eso. En el stage de Escocia se vio que el equipo entendía y aplicaba a la perfección todo aquello que el staff proponía. Las pruebas de esfuerzo, los diversos test…todo era aceptado de muy buen grado por una plantilla que era mirada por todo el mundo con lupa.
ACLIMATACIÓN DE FICHAJES Los cinco fichajes que se fueron desde el primer día a Escocia todos rindieron a buen nivel entre otras cosas porque participaron en muchos minutos. Marc Valiente fue el que más minutos disputó, un total de 240, seguido de Guilherme con 188, Peña con 180, y Jorge Alonso y Javi Guerra con 150 minutos. Estos dos últimos futbolistas descansaron un encuentro, el del Kilmarnock [VER CRÓNICA] y el del Celtic XI [VER CRÓNICA], respectivamente.
Los otros dos futbolistas recién llegados, Antonio Calle y Jofre disputaron tan sólo 60 y 52 minutos respectivamente, pese a que fueron los que menos jugaron, ambos han sido los únicos que han anotado a lo largo de la pretemporada, y en el caso del catalán en el partido ante el Celtic XI.
RECUPERACIÓN DE LOS LESIONADOS Muchos dicen que los mejores fichajes del Real Valladolid esta temporada pueden estar dentro del vestuario, estos fichajes pueden ser jugadores que por unos asuntos o por otros la temporada pasada no jugaran por diversas lesiones. Y así es. En la fatídica temporada pasada hasta cuatro jugadores terminaron sin poder jugar. Álvaro Rubio, Sisi y Carlos Lázaro en el Real Valladolid y Álvaro Antón en su cesión en el Recreativo de Huelva, sufrieron lesiones que les convertían en dudas para esta campaña. Pese a que hace un año nadie confiaba en ellos, el stage de Escocia les ha devuelto la sonrisa en cuanto al Real Valladolid porque todos han demostrado estar al 100% de sus posibilidades, y eso es muy positivo para el club porque en su rendimiento están muchas posibilidades de que el club blanquivioleta consiga su objetivo en la próxima temporada.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios en "...y lo 'BUENO' del 'stage' en Escocia" ¡¡Anímate!! y participa
No se ve tan sencilla la misión, por lo que leo.
Yo sí confío en que el Valladolid ascienda. Junto con el Betis son los favoritos.
Mucha suerte!
Saludos desde La Escuadra de Mago
Publicar un comentario