¿Quién es Óscar González Marcos?

El 8 de octubre de 2001 Pepe Moré necesitaba tirar de filial por la plaga de lesiones que sufría el primer equipo. Tantos eran los contratiempos que sufría el equipo para jugar en la posterior victoria ante la Unión Deportiva Las Palmas, que el entrenador pucelano llamó a un joven llamado Óscar González pocas horas antes de empezar el encuentro. Tales fueron las prisas en las que se gestó la primera convocatoria que cuando el joven futbolista saltó al terreno de juego lo hacía con el dorsal 27 a la espalada pero sin nombre. Los encargados del material no habían tenido tiempo material de llevar a cabo la impresión del nombre del salmantino. Partidos más tarde llevaría Óscar G.
Esa primera temporada, la 2001/2002 fue la del debut del salmantino en el primer equipo. Pese a ser su debut y hacerlo con el equipo ya en rodaje, es decir, sin pretemporada, terminó disputando 14 partidos de Liga y cuatro de Copa. Siendo en el torneo de K.O. donde se estrenó como goleador merced a un gran partido en el estadio del Almería, por aquel entonces en Segunda, dónde anotó dos goles. La siguiente temporada, con Moré aún en el banquillo, Óscar tuvo dorsal de primer equipo y se hizo poco a poco con un hueco en el once. Finalmente disputó más de 30 partidos (entre Liga y Copa) y se estrenó como goleador. Su primer gol como blanquivioleta en Liga fue el 4 de enero de 2003 en la contundente victoria del equipo blanquivioleta sobre el Betis (3-0). Poco a poco, partido a partido el jugador natural de Santa Marta y salido de los anexos se hacia con hueco en el equipo y con el cariño de la afición. Para redondear la temporada fue convocado para disputar un partido con la selección española sub-21.
Su tercera temporada en el equipo, segunda con ficha del primer equipo, fue la de su explosión como futbolista. Una pena que su gran campaña no valiera para salvar una categoría que se perdió en la última jornada. Esa campaña 2004/2005 el canterano fue el máximo goleador del equipo con 10 tantos, y el autor de grandes partidos como el que el equipo de Fernando Vázquez perdió ante el Real Madrid (2-3) o la victoria en La Rosaleda por 2-3 con dos goles de Óscar. Uno de ellos “el mejor gol” que ha hecho desde que es profesional [VER CRÓNICA].
Con el descenso del Real Valladolid los caminos del jugador y del club se separaron. El futbolista no quería jugar en Segunda y el club quería vender al jugador para poder hacerse con algo de dinero con el que afrontar el palo del descenso. Poco tiempo necesitó Óscar para encontrar equipo porque pese al interés del Mallorca (que ofrecía a Güiza como moneda de cambio) el jugador tenía claro que quería prosperar en el Real Zaragoza. Llegó a la Romareda y firmó un contrato de larga duración con el equipo de la capital del Ebro, en concreto cinco temporadas. Los mañicos, con Óscar en el equipo, empezaron bien. Comenzaron imponiéndose al Valencia en la Supercopa de España pese a perder en casa 0-1. La vuelta en Mestalla se saldó con 1-3 y con el viaje de la Copa hacia Zaragoza. Aquel día el canterano blanquivioleta cumplía un sueño, obtener un título profesional. Otro de sus objetivos tardó poco tiempo en cumplirlo porque a los dos años de estar en Zaragoza el equipo blanquillo llegó a la final de Copa del Rey. Aquel nefasto día para los zaragocistas, derrota ante el Espanyol por 4-1, sirvió para que un joven salmantino cumpliera su sueño de jugar una final profesional.
Tras aquel día el Real Zaragoza vivió un cambio presidencial y una caída en picado que dejó el equipo en Segunda división con un proyecto que estaba preparado para luchar, como poco, por la Copa de la UEFA. En aquel momento Óscar tuvo que hacer las maletas y esta vez para mucho más lejos, en concreto para el Olympiacos griego. El equipo heleno se había hecho con Ernesto Valverde para dirigir al equipo y el vasco veía en el jugador del Zaragoza un jugador de calidad para enlazar con el delantero centro. Como el futbolista no tenía dudas y el Real Zaragoza veía buena la oferta de tres millones de euros, la operación se cerró con rapidea. Ya en Grecia Óscar vivió un sueño continuo en su primera temporada: formaba parte de las alineaciones del equipo constantemente, hacía goles, y lo que era más importante para él, conseguía títulos. En su primera temporada en el equipo rojiblanco el club se hizo con la Copa de Grecia y con el campeonato regular. Un doblete que la siguiente temporada provocó el debut en la Liga de Campeones de un jugador que progresó temporada a temporada y que se hizo 'grande'.
En los últimos días varios jugadores del club heleno se han visto aparatados del equipo por los cambios que el club vive, y uno de esos jugadores era el nuevo fichaje del Real Valladolid. Óscar, pese al deseo de Valverde de que se quedara en Grecia, consiguió la carta de libertad que le permitió fichar por el equipo que le crió. Ahora Óscar es una persona feliz porque vuelve a sus orígenes y porque lo hace para luchar por algo para él desconocido, el ascenso de categoría.
Suerte ‘crack’, desde ‘La linterna de Velasco’ confiamos en ti.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Sin comentarios en "¿Quién es Óscar González Marcos?" ¡¡Anímate!! y participa
Publicar un comentario