Análisis del Numancia (ValladolidDeporte)
El objetivo deportivo del Numancia nunca es ascender. Pasar los menos apuros posibles y luchar todos los partidos es el objetivo año tras año. Pero esta campaña, con la promoción instaurada, el equipo quería tener cotas mayores y luchar por estar entre los seis primeros puestos. El proyecto, como siempre, contó con buenos jugadores. La política de fichajes pasa, casi siempre, por jugadores de origen vasco-navarro pero esta vez se cambió. Para afrontar esta temporada se decidió por la continuidad de un plantel con caras conocidas como Nagore o Lafuente y con jugadores de nivel. Barkero, Nano o Garmendia serían quienes llevarían la manija de un equipo veterano pero con gotas de juventud y de ganas de aprender. Esta decoración la ponían dos futbolistas del Atlético de Madrid, dos jugadores que el club de Enrique Cerezo cedió a Soria. Ibrahima y Cedric llegaron a Soria para dar algo ‘distinto’ al equipo y lo han conseguido. En cuatro meses de competición Cedric ha enamorado a su afición con su velocidad, desborde y facilidad del uno contra uno. Por el contrario Ibra, lesionado en estos momentos, es el referente ofensivo del equipo y de la afición ante el desacuerdo de esta con Iñigo Vélez.
.
Con los dos atléticos más el regreso de Culebras, Unzué disponía, el pasado verano, de la plantilla que quería: un plantel corto pero con recambios y posibilidades. Pese a que entrenador, director deportivo y presidente se pusieron de acuerdo en las peticiones de todos los frentes el puesto en la clasificación no es el mejor en estos momentos.
Pasadas 15 jornadas no es que el Numancia no esté luchando por colocarse en los puestos de promoción, lo duro es que el proyecto de Unzué se está codeando, en exceso, con los puestos de descenso. Tras más de un cuarto de campaña los rojillos han conseguido 18 puntos, con cinco victorias y tres empates. Pero lo realmente preocupante es que no han conseguido ganar fuera. De los 18 puntos obtenidos tan sólo dos se han conseguido fuera de los Pajaritos. Los empates en Tenerife y Huesca son el escaso bagaje positivo de Unzué fuera de Soria y esto le está mermando en demasía. Si el equipo consiguiera hacerse con algún punto más a domicilio, incluso con alguna victoria, el Numancia podría estar luchando por cotas altas, por puestos de promoción. Pero siempre con deseo de que sea tras el partido de Zorrilla porque nadie sabe que tiene el Numancia pero siempre cae bien y todos desean su bien.
Pasadas 15 jornadas no es que el Numancia no esté luchando por colocarse en los puestos de promoción, lo duro es que el proyecto de Unzué se está codeando, en exceso, con los puestos de descenso. Tras más de un cuarto de campaña los rojillos han conseguido 18 puntos, con cinco victorias y tres empates. Pero lo realmente preocupante es que no han conseguido ganar fuera. De los 18 puntos obtenidos tan sólo dos se han conseguido fuera de los Pajaritos. Los empates en Tenerife y Huesca son el escaso bagaje positivo de Unzué fuera de Soria y esto le está mermando en demasía. Si el equipo consiguiera hacerse con algún punto más a domicilio, incluso con alguna victoria, el Numancia podría estar luchando por cotas altas, por puestos de promoción. Pero siempre con deseo de que sea tras el partido de Zorrilla porque nadie sabe que tiene el Numancia pero siempre cae bien y todos desean su bien.
Imagen de 'Diario de Soria'
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Sin comentarios en "Análisis del Numancia (ValladolidDeporte)" ¡¡Anímate!! y participa
Publicar un comentario