La suerte de Álvaro Rubio será la de todos

Que Marcos, en el día de su despedida como jugador del Real Valladolid, se acordara de Álvaro Rubio significa que el propio vestuario del Real Valladolid defiende la idea que desde este blog hemos defendido sobre el jugador riojano [VER ARTÍCULO]. El eterno capitán del Real Valladolid, ahora jugador del Huesca, se refirió a él con términos claros, “cuidármele, porque cuando ha faltado el equipo lo ha notado en exceso” (sic). Y así es, cuando el Real Valladolid no ha podido disfrutar de ‘18’, el propio equipo se ha visto muy resentido.

El último partido del canterano zaragocista con la camiseta blanquivioleta fue en el trágico empate ante el Almería que terminó, un día después, con Mendilibar fuera de Zorrilla y con el Real Valladolid con el primer pie en el pozo que hoy se encuentra, la Segunda división. Aquel 31 de enero, Álvaro Rubio forzó de su lesión para luchar porque el último gran ídolo blanquivioleta se mereciera terminar la temporada. Forzó y se fastidió porque a la media hora de encuentro tuvo que dejar el terreno de juego con una lesión que no le permitió volver a saltar al verde en el resto de la campaña. No disputó ni un sólo minuto ni con Onésimo ni con Clemente, tan sólo pudo entrar en la convocatoria del partido que se disputó en San Mamés y que el Athletic ganó por 2-0 [VER CRÓNICA]. Sin el mejor director de orquesta que el equipo blanquivioleta ha tenido en los últimos años, el equipo se vino abajo, cayó en una crisis de resultados y actitudes que hizo al Real Valladolid merecedor de perder la categoría pese a la remontado que, con Clemente en el banquillo, se hizo en los últimos minutos.

Desde 'La linterna...' siempre hemos confiado en Rubio, más que nada porque cuando ha sido de la partida el equipo ha funcionado. Cuando Álvaro Rubio ha sido titular en todos, o casi todos, los partidos de la campaña el equipo ha conseguido su objetivo. En la temporada 2006/2007 consiguió el ascenso, y las dos siguientes consiguieron la permanencia, algo que con Pelé o Haris Medunjanin, jugadores de presunta mayor calidad que el riojano, no se consiguió. Esta teoría sobre “otros vendrán que bueno te harán” se ha percibido por todos, y por el nuevo staff técnico en los dos primeros amistosos que el equipo de Antonio Gómez ha disputado. Álvaro, renqueante de la lesión tan sólo ha podido disputar 60 minutos de los 180 posibles. Tan sólo ha jugado media hora en el partido ante la Arandina [VER CRÓNICA] y ante el Palencia [VER CRÓNICA], y en el tiempo en que estuvo en el terreno de juego se vio un equipo más seguro, más compacto y mucho más fiable. Cuando, siguiendo el plan de cuidados, el riojano abandonaba el terreno de juego durante la Copa Castilla y León, el Real Valladolid daba un bajó de juego que se traducía en mayor fragilidad defensiva y menor capacidad ofensiva.

Alberto Marcos, futbolista que quiere el Real Valladolid por encima de todas las cosas, tuvo una mención para Álvaro Rubio y la tuvo porque sabe, como todos, que muchas de las posibilidades de que el equipo vuelva a Primera pasan por los pies, y la forma, del jugador riojano. Suerte Álvaro, porque tu suerte será la de todos.

Sin comentarios en "La suerte de Álvaro Rubio será la de todos" ¡¡Anímate!! y participa